¿Qué es diseñar en loop?
Diseñar en loop es no poder confiar en lo que ya existe. Es trabajar como si todo hubiera que inventarlo de nuevo y gastar horas en producir algo que podría haberse reutilizado, adaptado o simplemente encontrado.
En el fondo, diseñar en loop es diseñar para apagar incendios, no para construir un sistema.
Cómo cortamos el loop en Mappix
En Mappix, antes de diseñar, ordenamos. No porque diseñar sea un problema, sino porque, sin estructura previa, cada entrega es una apuesta al azar.
El primer paso es mapear lo que ya existe: identificar qué materiales siguen vigentes, cuáles deben adaptarse y cuáles, simplemente, ya no aportan valor. Esta mirada evita que el trabajo se duplique y, sobre todo, que el equipo pierda tiempo en rehacer lo que ya está resuelto.
A partir de ese diagnóstico realista, estructuramos. No se trata de acumular piezas sueltas, sino de construir una lógica de uso que sostenga el crecimiento de la empresa. Cada material debe tener un lugar claro dentro del ecosistema visual, con reglas simples para saber cuándo usarlo, cómo actualizarlo y quién debe hacerlo. La estructura no ahoga la creatividad; la organiza para que sea útil de verdad.
La documentación es parte central de ese proceso. No alcanza con diseñar y entregar: cada avance se registra, cada versión se etiqueta, cada criterio de decisión queda disponible para quienes van a trabajar con esas piezas. Porque si no se puede rastrear de dónde venimos, es muy difícil saber hacia dónde avanzar.
Nuestro objetivo no es diseñar para cumplir. Es diseñar para construir una continuidad operativa que funcione a lo largo del tiempo, más allá de las personas y los momentos.
Sabemos que en empresas en crecimiento el cambio es constante, y que el diseño tiene que acompañar ese movimiento sin desdibujarse ni perder coherencia.
Por eso, no pensamos en las piezas como entregas aisladas, sino como partes de un sistema vivo. Un sistema que puede adaptarse, escalar y evolucionar sin necesidad de volver a inventarlo cada seis meses. Porque la verdadera eficiencia no está en hacer más rápido. Está en hacer una vez y sostener en el tiempo.
¡Diseñar no es solo crear algo nuevo!
Es construir una base sólida para que el crecimiento no se lleve puesta la identidad visual de la empresa.